" Donde el mar moldeó el fuego, lo hizo suyo, se sumó a él y nació la magia..."
Blog temático sobre la isla Canaria: Lanzarote.

Jameos del Agua.

Al norte de Lanzarote, al pie del Volcán de la Corona cuya última erupción fue hace 3.000 años, comienza uno de los sistemas de cuevas y tubos más interesantes del mundo.
El jameo se forma al precipitarse el techo del túnel, lo que suele suceder cuando éste sobrepasa los 20 metros de anchura, o bien, cuando los gases acumulados producen una explosión.
Los jameos delatan la presencia de los tubos volcánicos y a través de varios de ellos se puede observar el recorrido de tales tubos. Los Jameos del Agua fueron la primera atracción arquitectónica diseñada por César Manrique en 1968.
Subiendo por una escalera serpenteada a la próxima burbuja volcánica, el Jameo Grande, de 100 metros de largo y 30 de ancho, se llega a un jardín encantador con una amplia piscina:



Se han construido dos bares en los enormes huecos de las rocas y las pistas de baile dan testimonio de que los Jameos se utilizan también como discoteca y club nocturno.
Al pie de esta cueva se encuentra un gran escenario, que se prolonga hasta la próxima y última burbuja accesible al público: El Jameo de la Cazuela, en cuyo extremo de la roca surge agua salada al igual que un manantial en los montes.



Al final del Jameo Grande, en la parte que da al Volcán de la Corona, se abre una sala de conciertos de corte oblicuo, con arquitectura y acústica admirables, en la que se dan conciertos y actuaciones de teatro, ballet.
Algunas especies animales permanecen aquí algún tiempo o para siempre. Así, los pequeños cangrejos albinos, ciegos, sensibles al ruido, al movimiento y a la luz, que se han convertido en el símbolo de este lugar.



El fin último buscado por César Manrique para impactar al visitante se ha conseguido con la incorporación de un número mínimo de elementos ajenos al conjunto, que, como las plantas o la piscina, han acabado formando parte intrínseca de los Jameos.




Fuente: Lanzarote.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario